Saltar al contenido

Kimonos para hombre

El estilo japonés es tendencia en Occidente. Los kimonos japoneses para hombre arrasan entre los enamorados de las artes marciales y la estética asiática. ¿Eres un amante de la cultura asiática y su vestimenta? Este catálogo de kimonos para hombre está hecho para ti.

Última actualización el 2021-10-29

El origen del kimono como prenda masculina

Cuando se comenzó a usar esta vestimenta recibía por nombre gofuku, es este el nombre original del kimono, fue así como se empezó a dar a conocer esta prenda sin importar si era pequeño, grande o ajustado, este significaba “ropa de Wu” debido a que se basaba en la ropa china han, es decir era la ropa tradicional de ese país.

Esto fue en el siglo V, en esta época Japón adoptó algunas de las características que tenía la cultura china, lo que hizo que esta vestimenta se pusiera de moda durante el siglo VII, fue así como surgió la moda china que fue cuando los kimonos comenzaron a usarse cada vez más, se volvieron más común.

El kimono significa cosa que vestir o ropa, este fue adoptado por la moda china en el siglo VII, el cual ha sufrido varias modificaciones, hasta llegar al del año 1867 que se ha mantenido esta como una vestimenta tradicional utilizada en Japón que es considerada por muchos como una obra de arte, es de gran importancia para la sociedad y es parte de las costumbres niponas, algunos lo confunden con batas, pantalones más anchos pero, la tradición es otra.

¿Que tradición representa el kimono para hombres?

Este es el traje tradicional japonés, el vestido usado frecuentemente hasta los primeros años de la posguerra. El término japonés Ki viene de kiru que significa vestir, llevar puesto. Existen kimonos para hombres, mujeres y niños.

Los kimonos tienen varios tipos que pueden ser usados por hombres, mujeres y niños, estos llegan hasta las partes bajas del cuerpo, el cuello tiene escote en forma de tita y amplias mangas. Sus modelos, el color, la tela y las decoraciones son de acuerdo con el sexo, la edad, el estado marital, la época del año y la ocasión en que se va a utilizar.

Características de los kimonos japoneses

El kimono cubre el cuerpo en forma envolvente como si fuera un regalo, este va sujetado con una faja ancha que es llamada obi. Este era elaborado con un material rústico, pero con el paso del tiempo que Japón recibía la influencia de la cultura china y coreana, se fue introduciendo la seda, lo que hizo que este traje se convirtiera en una prenda muy lujosa.

En la actualidad este vestido es utilizado para ocasiones especiales, como son las bodas, ceremonias religiosas o festivales tradicionales. Este debe llevar los siguientes accesorios: los getas, que son unas chinelas de madera o los zori, que son sandalias bajas elaboradas en algodón y cuero y los tabi que son unos calcetines que separan el dedo pulgar de los demás dedos para calzar la sandalia.

El estilo del kimono varía de acuerdo con la temporada del año, el sexo, o el estado civil, por ejemplo, en verano, es utilizado el yukata, que es una bata muy sencilla que no lleva muchas cosas, el material con el que es elaborado es ligero e informal.

Los hombres utilizan colores sobrios, las mujeres, pueden utilizar estampados más exagerado, que por lo general están inspirados en el arte tradicional japonés. La mujer cuando es soltera puede usar colores con tonos más vivos y brillantes, si está casada debe usar tonos sobrios y pálidos.

Kimonos japoneses para hombres

El kimono para hombre en la actualidad se ha convertido en tendencia. Existen varios estilos de kimonos para hombres, se pueden conseguir en diferentes estilos y características, además de ser muy sencillo. Los colores que utilizan los hombres son el negro, azul oscuro, grises o café, las telas son de acabados mates. En el kimono para hombres las mangas van unidas al cuerpo, por unos pocos centímetros, separados de la parte inferior, estas son más cortas que las femeninas. el obi debe ir ubicado alrededor de la cintura bajo las mangas. Este kimono se diferencia del de las mujeres por la tela utilizada en su elaboración.

Tipos de kimono para hombres

El kimono para hombres está conformado por dos piezas: el Hakama, que es un pantalón holgado utilizado comúnmente en artes marciales. Tiene hasta siete pliegues, que representan las virtudes del guerrero tradicional. La otra pieza es el Haori, un saco amplio que el hombre se coloca encima para luego ponerse un cordón o cinta en la cintura.

Son varios los tipos de kimonos que existen para hombres:

  • El kimono masculino típico: las telas utilizadas para su elaboración son por lo general mate los colores son oscuros como negros, azules oscuros, verdes, y cafés, no tienen ningún tipo de estampado, la tela es lisa.
  • Kimonos casuales: son elaborado en telas con textura, en este se pueden utilizar colores un poco más brillantes como: los morados claros, verdes y azules.
  • Kimonos de los luchadores de sumo: estos por lo general son elaborados con colores mucho más brillantes, como el fucsia y son un poco más amplios.
  • Kimono formal: para su elaboración se emplea la seda negra lisa, y lleva cinco kamons en el pecho, hombros y espalda. Este suele ser utilizado para ceremonias o eventos especiales.
  • Kimono menos formal: este solo lleva tres kamons y por lo general son acompañados con interiores y accesorios blancos.
  • Kimono Yukata: este es utilizado en la época del verano, se más sencillo, ligero e informal, elaborado en algodón. Este puede combinarse con una chaqueta que se coloca encima, la cual es muy práctica, pueden llevar un bolsillo en la parte interior donde se pueden guardar cualquiera cosa y además lleva unas pequeñas cuerdas que sirven para atar la chaqueta.

El kimono y la moda japonesa en occidente

Este traje en la actualidad, está formando parte de la moda en el mundo, son muchos los diseñadores de diferentes países que continuamente producen nuevas ideas, lo que los ha llevado a darles un toque más moderno. Son muchas las tiendas en diferentes países donde se pueden adquirir diferentes modelos de kimonos.

Actualmente también hay tiendas online que ofrecen este traje, elaborados por los mejores diseñadores en los mejores materiales.

El costo de un kimono varía de acuerdo con los materiales, la talla, el sexo, el teñido, el estampado, bordado y el tipo de costura.